2015 – Fundaciones
+
Nacimos como blog de aula y publicamos nuestros primeros resúmenes sobre inflación y política monetaria.
Somos un equipo argentino de economistas, analistas financieros y comunicadores apasionados por democratizar el acceso a la información sobre inversiones. Creemos que la diversificación es la mejor defensa ante la volatilidad del mercado y la clave para construir patrimonio de forma sostenible. Nuestro objetivo es traducir conceptos complejos en lenguaje claro, brindar herramientas prácticas y fomentar una comunidad que intercambie experiencias reales. Desde acciones, bonos y fondos comunes, hasta criptomonedas y bienes raíces, cubrimos cada clase de activo con imparcialidad, rigurosidad y enfoque local. Con artículos semanales, webinars interactivos y un podcast original, generamos contenido que combina teoría y práctica, siempre con respaldo en datos y casos de la economía argentina.
Iniciamos en 2015 como un pequeño blog universitario que resumía lecturas de macroeconomía para estudiantes de la UBA. Al observar el aumento de la inflación y la incertidumbre cambiaria, comprendimos que existía una necesidad urgente de educación financiera accesible. Con el tiempo, ampliamos la cobertura a análisis de carteras diversificadas, introduciendo comparaciones entre pesos, dólares y criptomonedas. En 2018 lanzamos nuestro primer curso online, alcanzando a más de 5.000 participantes de todo el país. Hoy, con una comunidad que supera los 200.000 lectores mensuales, seguimos fieles a nuestra misión: proveer información independiente, práctica y localmente relevante para que cada argentino pueda tomar decisiones de inversión informadas.
Evaluamos riesgos, correlaciones y horizontes de inversión, proponiendo rebalanceos que protejan tu capital ante la volatilidad del peso y shocks externos. El informe incluye simulaciones Monte Carlo y stress testing adaptados a la economía argentina.
Cada mes dictamos masterclasses sobre bonos soberanos, CEDEARs, ETFs y cripto-activos. Incluyen ejercicios prácticos, material descargable y espacio para preguntas y respuestas en tiempo real.
Resumen de los movimientos de mercado, indicadores de la economía local y oportunidades en el exterior. Incluimos sección educativa sobre conceptos clave y alertas de rebalanceo.
Ayudamos a compañías a diversificar excedentes de liquidez sosteniendo el flujo operativo y minimizando el riesgo cambiario. Implementamos políticas de tesorería eficientes y estrategias de cobertura con instrumentos derivados.
La inversión responsable es un pilar en nuestro enfoque de diversificación. Analizamos el impacto ambiental, social y de gobernanza (ESG) de cada activo, integrando métricas de carbono, diversidad de género directiva y transparencia corporativa. Creemos que la rentabilidad no debe contradecir la sostenibilidad, y promovemos vehículos financieros que financian energías renovables y proyectos de inclusión. Organizamos foros con especialistas en finanzas verdes y publicamos estudios de caso de empresas argentinas que adoptan estándares internacionales de reporte. Nuestro compromiso se extiende a la medición continua del desempeño ESG y la educación del inversor para exigir transparencia a todas las partes involucradas.
“Gracias a sus webinars aprendí a reequilibrar mi cartera y reduje la exposición a la inflación un 30% en solo seis meses. La claridad con la que explican los índices ETF es incomparable.”
— Ana R., Córdoba
“Contratamos su servicio de consultoría para gestionar la tesorería de nuestra PyME y pasamos de rendimientos negativos a obtener un retorno real positivo, incluso después de impuestos.”
— Sergio K., Mendoza
Trabajamos con empresas de base tecnológica, cooperativas agrícolas y ONGs orientadas a la sostenibilidad. Nuestra asesoría se adapta a necesidades específicas: desde coberturas cambiarias para exportadores, hasta estrategias de inversión socialmente responsable para fundaciones. La heterogeneidad de nuestra clientela reafirma la versatilidad de la diversificación.